EL AUGE DE LAS ULTRADERECHAS COMO RESPUESTA A LA CRISIS DEL ORDEN LIBERAL INTERNACIONAL

VICTORIA BRUSA Máster en Relaciones Internacionales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO Argentina Al finalizar la Guerra Fría (1945-1991) y tras la caída de la Unión Soviética, un nuevo Orden Liberal Internacional (OLI) se expandió de la mano de Estados Unidos. La universalización del liberalismo de posguerra y la transnacionalización económica dieron origen a…

EL PELIGRO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA DEMOCRACIA

JOSÉ MARICHAL Profesor de Ciencias Políticas, California Lutheran University En 2022 la revista Nature se hacía eco de un estudio que presentaba los resultados obtenidos por un grupo de investigadores que habían empleado un software de aprendizaje automático denominado MegaSyn, y que había sido entrenado para identificar posibles fármacos ‒propiedad de la farmacéutica Collaborations Pharmaceuticals…

¿QUÉ ES LA INMIGRACIÓN A LA DEMOCRACIA?

BLANCA GARCÉS MASCAREÑAS Investigadora sénior del área de Migraciones y coordinadora de investigación, CIDOB La inmigración es un rasgo cada vez más característico de las sociedades contemporáneas. Como decía el politólogo Ivan Krastev en su libro After Europe (University of Pennsylvania Press, 2017), estamos ante una revolución hecha de salidas de individuos y familias que…

EL DESAFÍO DE LA ENERGÍA Y LOS RECURSOS EN EL ECONOCENO

RICHARD B. NORGAARD Profesor emérito y miembro del Grupo sobre Energía y Recursos, University of California (Berkeley) Tras varios siglos de aceleración de la actividad humana y de mejora de la calidad de vida de una parte significativa de la humanidad, en el momento actual, todos los habitantes del planeta Tierra –ricos y pobres por…

LA RESISTENCIA DEMOCRÁTICA FRENTE AL AVANCE DEL AUTORITARISMO

FELIX WIEBRECHT Investigador posdoctoral, V-Dem Institute, University of Gothenburg Los últimos veinte años se suelen calificar como una era de autocratización, de retroceso democrático y de expansión del poder ejecutivo. Por ejemplo, ha sido durante este periodo que la democracia se ha debilitado en lugares como Hungría, Turquía o India y se ha visto tensionada…

JUSTICIA INTERGENERACIONAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE: AL BORDE DE LOS LÍMITES PLANETARIOS

ROBERTO TALENTI Doctorando en Derechos Humanos y Política Global de la Sant’Anna School of Advanced Studies (Pisa) El concepto de desarrollo sostenible se ha convertido en uno de los conceptos más ubicuos y omnipresentes de nuestro tiempo, tras haberse integrado en documentos internacionales, nacionales y locales, tanto de naturaleza jurídica como política. No obstante, como…