TRES CRISIS, UNA GUERRA Y UN CINCUENTENARIO
Antoni Segura i Mas, Presidente del Patronato del CIDOB
CIDOB - Barcelona Centre for International Affairs - www.cidob.org
Antoni Segura i Mas, Presidente del Patronato del CIDOB
Pensar en el futuro siempre ha sido una parte implícita de la estrategia y la formulación de la política. Sin embargo, hacerlo de forma estructurada, integral, de manera activa y utilizando las herramientas de previsión estratégica es un ejercicio relativamente reciente. La prospectiva es la disciplina que consiste en explorar el futuro para anticipar riesgos…
En los dos últimos siglos, hemos asistido a un boom demográfico sin precedentes en la historia humana, que ha incrementado el número personas de los 600 millones en 1700 hasta los 8.000 de la actualidad. Las proyecciones apuntan a que la población mundial seguirá creciendo, aunque a un ritmo cada vez más lento, hasta el…
No es posible entender la actual rivalidad entre potencias internacionales sin atender a la carrera por encabezar determinadas tecnologías estratégicas. Estudios recientes demuestran que China lidera la investigación en 37 de 44 tecnologías críticas, si se toma como referencia su peso dentro de las publicaciones de investigación puntera de alto impacto. Este se muestra en…
El año 2024 se presenta intenso en el plano electoral. Las tres democracias más grandes del mundo (India, EEUU e Indonesia) están llamadas a las urnas, y también hay comicios en países con gran relevancia e influencia en la política internacional como Rusia, Ucrania, Taiwán, Egipto, Túnez, México y Venezuela. De los 10 países analizados,…
Una de las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 fue el cese abrupto de un largo periodo de protestas ciudadanas que se dieron en todo el planeta (India, Sudán, Hong Kong, Pakistán, Ucrania, Líbano, Chile,México…), como consecuencia de las medidas excepcionales impuestas por los gobiernos. Con el regreso a la normalidad, el número de…
Tras décadas de expansión, los índices de democracia en el mundo revelan un retroceso sostenido. No obstante, no hay que confundir la regresión de la democracia (en aquellos lugares donde existe un sustrato democrático) con el recrudecimiento de los regímenes autoritarios. También se deben diferenciar los factores que lo aceleran (como las redes sociales y…
En 2009 un grupo de 28 científicos dirigidos por el Stockholm Resilience Centre (SRC) identificaron los 9 procesos que regulan la estabilidad y la resiliencia del sistema terrestre. Los científicos propusieron en correspondencia 9 límites planetarios dentro de los cuales la humanidad puede continuar desarrollándose y prosperando. Cruzar esos lindes aumentaría el riesgo de generar…
A raíz del cambio climático, aumenta la frecuencia de las sequías y las inundaciones. Actualmente, el riesgo de inundación afecta ya a 3.000 millones de personas –4 de cada 10 habitantes del planeta– repartidos en 110 países. Las inundaciones responden a factores naturales, como las lluvias torrenciales, los monzones o los ciclones, a los que…
El permafrost es el suelo (rocas o sedimentos) que está congelado desde hace por lo menos dos años, aunque, en las zonas más septentrionales del planeta puede llevar congelado decenas de miles de años. En su proceso de formación, captura cantidades enormes de carbono –animal y vegetal– que, en caso de deshielo, son emanados a…