LA COLONIZACIÓN DE LOS DATOS DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
NICK COULDRY, Profesor de Medios de Comunicación y Teoría Social, London School of Economics and Political Science
CIDOB - Barcelona Centre for International Affairs - www.cidob.org
NICK COULDRY, Profesor de Medios de Comunicación y Teoría Social, London School of Economics and Political Science
SINAN ULGEN, investigador visitante, Carnegie Europe
El proceso de desigualdad en la renta y la riqueza mundial se intensificó a partir de la oleada de políticas desreguladoras y privatizadoras de los años ochenta, de manera que, sobre todo en las dos últimas décadas, la brecha entre los ingresos del trabajo y el capital que percibe el 10% más rico de la…
Ocho años después de que Naciones Unidas se fijase el objetivo de erradicar el hambre en 2030, la sucesión de crisis –COVID-19 y Ucrania– ha dilapidado los avances registrados, situando la cifra de personas que pasan hambre en el mundo en 2021 en 193 millones de personas –80 millones más que en 2018– lo que…
En virtud de las recomendaciones de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC), establecida en el marco de la Ley del Mar (UNCLOS), Francia ha planteado desde 2007 diversas solicitudes ante la Comisión sobre los Límites de la Plataforma Continental (en inglés, CLCS) que como resultado, han reconocido su soberanía sobre 730.323 km2…
KEYUAN ZOU
Profesor Distinguido de Derecho en la Universidad Marítima de Dalian, China
MARIE MENDRAS, Investigadora en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) y profesora en Sciences Po University’s School of International Affairs (París)
R. ANDREAS KRAEMER, Fundador y director emérito del Ecologic Institute; Investigador sénior del Institute for Advanced Sustainability Studies (IASS)
JOSÉ ANTONIO OCAMPO
Profesor de la Universidad de Columbia y director de la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICRICT)
TOMMASO FACCIO
Profesor de Contabilidad de la Escuela de Negocios de la Universidad de Nottingham y coordinador del Secretariado de ICRICT
El transporte marítimo representa entre el 80% y el 90% del comercio mundial. En 2019 el volumen totalde mercancías transportadas por mar superó los 11.000 millones de toneladas métricas ™, lo que supusoun incremento de más del 320% respecto a los 2.600 millones de toneladas transportadas en 1970.Actualmente, cuatro grandes empresas dominan este mercado: la…